Mostrando las entradas con la etiqueta POESÍA ECUATORIANA CONTEMPORÁNEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta POESÍA ECUATORIANA CONTEMPORÁNEA. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de mayo de 2010

IV Festival: Palabra en el Mundo (en Ecuador)

IV Festival: Palabra en el Mundo


Vorto en la mondo (esperanto), Palavra no mundo (portugués), Parola nel Mondo (italiano), Worte in der Welt (alemán), Rimayninchi llapan llaqtapi (quechua), Paraula in su Mundu (sardo), Cuvânt în Lume (rumano), Parole dans le Monde (francés), Ordet i verden (danés), Word in the world (inglés), Palabra no mundo (gallego). Ñe’ê arapýre (guaraní), Paraula en el Món (catalán), Chuyma Aru (aymara), Koze nan lemond (creole), Kelma fid-dinja (maltes), Milim ba ólam (hebreo)...

Este llamado lo hacen “Proyecto Cultural SUR Internacional”, “Revista Isla Negra” y el “Festival Internacional de Poesía de La Habana”, y se realizaró del 20 al 25 de mayo del 2010.
Parten de la premisa de que “La diversidad hace más ancho el mundo”. No es de quejas ni de vanas alegrías que desean hablar; es de diversidad, paz, aire, pan, fraternidad, agua, trabajo, amistad, flores, vida. Todo aquello que hace más ancho al mundo. Por ello convocan: A las y los poetas que también son personas de palabra, organización y acción; a las maestras y maestros, en la tarea de alumbrar futuros; a las y los periodistas, que no callan verdades; a las trabajadoras y trabajadores de la cultura, aquellos que hacen florecer los sueños.

Palabra en el mundo es una iniciativa unitaria y se construye desde la participación de todos. La idea básica es que cada uno de nosotros arme una actividad poética en su ciudad, la suma de todas nos dará como resultado un Festival de Poesía En Todas Partes.Quienes lo acojan en cada lugar, están en la plena libertad de integrarle las variantes que se estimen necesarias: música, teatro, artes plásticas, títeres, fotografía, películas, etc.

IV Festival: Palabra en el Mundo
en Ecuador

En Quito, el Festival intervienieron: Enver Álvarez , Sonia Montenegro, Cristian López, Edison Navarro, Pablo Flores, Agustín Guambo, Freddy Ayala, Johanna López, Ives Cadena, Belén Obregón y Deysi Vela, de los Talleres de Literatura de la C.C. E., coordinados por Diego Velasco Andrade.

Más de 100 personas se dieron cita para escuchar las diferentes lecturas poéticas, en el Cafelibro. El evento estuvo dirigido por el poeta Énver Álvarez y coordinado por el escritor Diego Velasco Andrade.

Los nóveles poetas de los Talleres de la CCE dieron a conocer su propuesta literaria, y en donde se pudo apreciar la diversidad del género.

El evento en Quito tuvo una participación simultánea con varios países del Mundo. En Ecuador es la segunda vez que se lo realiza. Esperamos que este evento se siga promoviendose y aglutinando más adeptos a la literatura.

domingo, 11 de abril de 2010

FIESTA DEL LIBRO 2010: "ABRIL LIBROS MIL" DEL 12 AL 20 DE ABRIL


ABRIL LIBROS MIL

ABRIL LIBROS MIL
ABRIL LIBROS MIL....
LAKBZUHELA INVITA A PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DE ESTE GRAN EVENTO CULURAL





En una segunda edición el Ministerio de Cultura promueve la Fiesta del Libro, recordaremos, el año pasado, el evento conjunto con editorial El Conejo promovió una serie de conversatorios de narrativa y poesía en los cuales participaron, colegios de la capital.
En esta ocasión La Flacso, con apoyo de la Cancillería y de la Subsecretaría de Patrimonio del Ministerio de Cultura, se unen en este festejo para conmemorar el mes del Libro en nuestra Capital.
Escritores de afamada carrera compartirán escenario en las instalaciones del Ministerio de Cultura y la Flacso desde el lunes 12 de abril hasta el martes 20 de abril. A continuación las actividades del evento:





“INFLUENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA POESÍA ECUATORIANA CONTEMPORÁNEA”

Lugar: Auditorio "Agustín Cueva"-Ministerio de Cultura
Día: míercoles 14 de abril de 2010
Hora: 11h00

Participación de Freddy Ayala Plazarte, Johanna López Santos y Augusto Rodríguez.

En esta conversatorio se expondrán diversas ideas a tráves del pensamiento individual de los poetas participantes.
Johanna López Santos y Freddy Ayala Plazarte, integrantes de La.Kbzuhela, harán una retrospectiva acerca de propias influencias para la construcción literaria.
La invitación esta hecha, esperamos su asistencia.