
...
AUTOR: SEBASTIÁN GALARZA
.....

PORTADA LIBRO: DÍAS DE PEROS-SEBASTIÁN GALARZA
DRUGOS DE LA NARANJA EDITORIAL- COLECCIÓN NARRATIVA: "ENTRE LUNAS Y NAIPES" 2010
Reconocer la habilidad de Sebastián Galarza en el juego de las palabras es inminente…. “Días de Peros” es una colección de pequeños cuentos que nos depara infinidad de suertes, recrea con sarcasmo intencional el arte de su propuesta…:

X, tras accidentarse con G, comprende que ha vivido egoístamente. Una nueva sombra lo empieza a acompañar, a recordarle su reflexión mediante la forma icónica de una G.
Borra personajes, lugares comunes e inserta en su narrativa el acervo de la no causa y el no efecto, perenniza con sosiego una travesura de palabras:
Esa noche, sueña que G es un sol, y él, una malograda coma. Luego despierta, entre almohadas y sábana mordisqueadas…
Una gama de colores sobre lienzos queda incrustada en cada cuento, donde pinceladas de orientaciones filosóficas se dan lugar:
un pie al borde de la vereda
el otro tiembla de ignorancia en el zapato
Entreteje movimientos en donde se develan rostros, utopías cotidianas, personajes marginales, sensaciones per se que teorizan el afable mundo del pensamiento:
Ya empiezan a llamarlo Bello. Lo discrepantes negamos lo poético de su cuerpo: es realmente difícil apreciar si un brazo mide o no un centímetro más que el otro.
Agudos cuentos nos remiten a un cárdeno de aciertos engullidos, nos aproximan a lo visual, nos complementan dejándonos diestros para una percepción ojo-papel, como así lo advierte el texto “Desastre paquidérmico” en el que uno se recuerda, permanentemente en vértigo:
Un elefante diminuto temblaba sobre la tela de una araña, víctima de la cocina gourmet: carne de elefante a cincuenta centavos el gramo. También tenía vértigo, y el piso se acercaba alejándose a cada paso.
....
PRÓLOGO

En todo libro suele haber dos autores.
Generalmente.
El uno, se desentiende de sus textos en cuanto abandona el último borrador, y no vuelve al papel hasta haber encontrado algo de interés. Su mayor preocupación es ser autointeresante. Así, pasa inadvertido por el mundo, quien ignora al escritor escondido bajo esas ropas y pieles cualquiera. Este autor está más dedicado a leer que a escribir.
El otro autor es inquilino de sus personajes. Sabe que su fantasía termina en la realidad del otro. Acostumbrado a desenchufarse del mundo, pierde su identidad a cambio de otras, debido a la convivencia entre creador criaturas.
Uno de esos autores ha decidido dar un paso hacia alguna parte.
El otro, mal que mal, aún escribe…
(OLAS)
un pie al borde de la vereda
el otro tiembla de ignorancia en el zapato
o j o s
mujeres al frente que no nos miran
asombro maniquí
el pie comienza a elevarse todos los ojos en él
¿pérdida de equilibrio o miradas pesadas?
sobre el paso cebra hasta que un auto
(JAMÁS BECADO)
Al reverso del aire, un estudiante sin sombra siente dolor en su piedra, incubado milenariamente desde que hospedó un cuervo en su almohada: se había enamorado. Ahora está en la embajada de la sin razón, buscando su espejo abanico.
(CADÁVER EXQUISITO)
Ya empiezan a llamarlo Bello. Los discrepantes negamos lo poético de su cuerpo: es realmente difícil apreciar si un brazo mide o no un centímetro más que el otro. Donde ellos distinguen el rastro de una sonrisa, nosotros encontramos labios y cachetes usados. Ustedes dirán ¿Respira? Según ellos, la sala está impregnada con un eco cardíaco. ¡Ilusos! Ese cuerpo morado y velludo no es más que un recipiente. ¡Qué empiece la autopsia!
SEBASTÍAN GALARZA
(Quito-1990)
“...qué tipo de datos? yo no quisiera tener que deber nada a ninguna institución académica; siempre me ha parecido que se usa eso como justificación; tampoco hay algún lugar donde haya aprendido a escribir o ese tipo de cosas. Mi trayectoria -si es que puede llamarse así al periodo anterior a este primer libro- (sí, cuídense porque tengo libros para rato) siempre ha consistido en buscar críticas. Y todo lo escrito y lo que escribiré no es más que el resultado de este constante ánimo y desánimo de escribir. La edad podría ser un dato importante... no sé para quién. Veinteañero estaría bien. Me encantan los autores muertos Los vivos, aún pueden decepcionarme.”
Mi correo electrónico es:
quisieratenerhotmail@gmail.com
SEBATIÁN GALARZA©
GRUPO ECUATORIANO DE CREACIÓN LITERARIA LA.KBZUHELA®
No hay comentarios.:
Publicar un comentario