
...
AUTOR: FREDDY AYALA PLAZARTE
PRESENTACIÓN
El viaje hacia la inmortalidad
PORTADA LIBRO: KAMASTRO DE MATUTA-FREDDY AYALA PLAZARTE
DRUGOS DE LA NARANJA EDITORIAL- COLECCIÓN POÉTICA: "GENERACIÓN FRACTAL" 2010
Ese Nadie, al que muchos conocemos como Ulises, habita en cada página de este Kamastro de Matuta. Es parte inseparable porque su vida o la vida de la voz poética navega por un mar embravecido, capaz de azorar a cuanto marino descuidado niegue la potencialidad amorfa de la tormenta de versos. Y no es solo la analogía con Ulises lo que vuelve interesante este poemario (cuya comparación no salta a la vista, pero está ahí), sino los símbolos marinos acudiendo insistentemente en cada poema.
“El océano dibuja un ataúd”, nos dice el poeta, convertido en Nadie, acercándonos a su concepción vista desde el mar, desde lo líquido, donde la pureza y los seres desconocidos -más allá de los sometidos y depredados- aguardan su momento de furia contra el hombre. Alistándose para recrear: “la funesta trampa del mar”.
Kamastro de Matuta es una obra mística, sin pretensiones exageradas de poesía intelectual (sí, el lenguaje puede mostrarnos otra cosa). Sus elementos y metáforas han logrado que sea un libro para elegidos por la paciencia, o sea para todos aquellos que no esperan leer y entender -sobre todo- poesía al instante, si no que comprometidos con la labor desentrañable de las palabras.
Estamos ante la propuesta de Ayala Plazarte, un poeta cuya obra posee un registro personalizado, que abarca el presente no explícitamente como se quisiese encontrar sino todo lo contrario, acudiendo a lo implícito, desarrollando toda una propuesta hermética donde las fisuras no puedan corromper las galerías de esta nave.
Al igual que Ulises, en su travesía por llegar a Ítaca, va encontrando y enfrentando adversidades físicas y abstractas, así el lector deberá hacerle frente a monstruos metafóricos acechando en cada poema. No es una poesía ligera buscando la masificación (como la actual poesía contemporánea ha demostrado en sus distintos representantes en Ecuador), puesto que Ayala Plazarte lo que busca es convertirse junto a su obra (como Ulises: personaje, metáfora, hombre, Nadie).
Es evidente que Ayala Plazarte, en este su Kamastro de Matuta, su barcaza alejada del Aqueronte, de Creta, de la isla de Polifemo, ha fijado su rumbo hacia la tierra prometida donde la creación poética es un todo o nada, donde las resignaciones a lo mediocre no son opciones de ultimátum. Así nos lo asegura la voz que recorre este poemario, que no flaquea en ningún momento y se refuerza en la subjetividad de cada verso.
PORTADA Y CONTRAPORTADA LIBRO: KAMASTRO DE MATUTA-FREDDY AYALA PLAZARTE
DRUGOS DE LA NARANJA EDITORIAL- COLECCIÓN POÉTICA: "GENERACIÓN FRACTAL" 2010
MORADAS
Figuro ser vencido
por las fauces del hielo
laderas
áridas
vomitan su depresión
lentamente
los días se quiebran
en “iluminaciones”
llevo un ribete en mi lengua
un precipicio
tembloroso de ágatas
dispuestas a empañar
las ventanas
del hospicio
cada temporada
arrebato
mis calvarios
en el tornasol del firmamento
dialogo con fisonomías
de claveles caídos
un tapiz me recubre
en el hambre del río
estrangulo artificios
sobre las piedras.
ARQUEÓLOGOS EN EL ÓXIDO
En el anfiteatro del mar
las burbujas están por reventar
un armadillo se muerde la cola
su caparazón rasga la espalda de un ángel
quemando las cejas de los ciegos
he podido reunir ceniza para mi partida
No importa la quebrada tenebrosa por la que se derrumban casas
a paso lento mi silencio las tiñe de granizos.
EL SIMULACRO DE LA NADA
Arrastrándose hacia la madriguera
de un diadema
veo la sombra de un saltamontes
sus patas traseras
atrancando el embudo de arena
el caballo del inhabitado carretero
avienta el secreto de una hoja
soportamos un vómito de aguacero
la escuadra cubierta de ceniza
el seno de las nueces regado
en la plataforma del camastro
ella deja su bruma en la ventana
(es la señal de un dije)
estancado su designio en la caperuza
retorna al lodo
para desclavar un centímetro de luz
cimbran los lunares
de un niño
ya no hay donde refregar su nombre
la noche termina supurando madera
en el piso de las cruces.
FREDDY AYALA PLAZARTE
(Latacunga-1983)

Comunicador Social por la Universidad Central del Ecuador. Integró los Talleres de Literatura de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en el período (2005-2007). Es miembro activo del colectivo literario La.Kbzuhela de Quito donde ha publicado en poesía: “Zaratana” (2007) con Drugos de la Naranja Editorial. El Ensayo: “La Metálica Luminosa” acerca de la imagen poética en la vanguardia de Hugo Mayo, K-Oz editorial (2010).
Consta en la selección poética “Fractales” editada por la C.C.E (2008) y en antologías de poesía ecuatoriana contemporánea, textos suyos aparecen en revistas de México. Realizó una selección acerca de la Novísima Poesía Ecuatoriana “Premonición a las puertas” autores nacidos a partir de 1979, de próxima publicación.
Ha obtenido una Medalla de Plata por el Segundo Lugar en el Concurso Universitario de Poesía organizado por la Escuela de Lenguaje y Literatura de la Universidad Central del Ecuador (2007). Consta en la antología “Trayecto Cero” como uno de los Ganadores del Primer Concurso Nacional de Poesía organizado por el taller cultural “Retorno” (2009). “Con un manuscrito en el horizonte” es la obra con la que obtuvo el Segundo Premio en la Bienal Nacional de Poesía “Juegos florales”, Ambato (2010). Realiza investigación y edición para la editorial K-Oz.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario