CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA
Coordinado por Diego Velasco Andrade
Período 2005-2007
INVITACION ESPECIAL
DEL PROCESO DE LOS TALLERES LITERARIOS DE LA CASA DE LA CULTURA EN EL PERIODO 2005-2007 NACE UNA SELECCIÓN POÉTICA Y OTRA NARRATIVA DE ENTRE LOS PARTICIPANTES, PARA ESTABLECER UN VINCULO ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA.
PERSONAS DE TODAS LAS EDADES HAN ESTABLECIDO UNA COLUMNA VERTEBRAL DENTRO DE ESTE PROCESO. LA.KBZUHELA, ULTIMATUM Y BABEL SON GRUPOS DE CREACIÓN LITERARIA PRODUCTO DE ESTOS TALLERES, BAJO LA DIRECCIÓN Y BATUTA DE DIEGO VELASCO Y PABLO YÉPEZ, ASÍ COMO TAMBIÉN EL APORTE INVALUABLE DE ROBERTO SÁNCHEZ QUE ENRUMBÓ LA PALABRA DRAMATURGIA EN LAS CABEZAS DE LOS INTEGRANTES, Y LA INSÓLITAS CLASES DE ALFREDO PÉREZ BERMÚDEZ.
FUERA DE TODO PRONOSTICO Y PROBABILIDAD SE PRESENTAN ESTAS DOS COLECCIONES FRACTALES Y LUZ LATERAL, CON EL AUSPICO DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA, PARA MOSTRAR DE FORMA ACCIONARIA UN GRUPO DE JÓVENES, MEDIOS Y MADUROS “NUEVOS ESCRITORES”, QUE LO QUE INTENTAN NO ES INSERTARSE EN EL MEDIO, DE FORMA IMPROVISADA, IN-ACERTADA Y POCO CUALITATIVA, SINO POR EL CONTARIO ESTABLECER UNA INICIO PARA LA FORMACIÓN Y TRABAJO DE ESCRITORES QUE SIN SER NI MÁS NI MENOS QUE NADIE INTENTAN COMPARTIR CON ADAPTABILIDAD Y POSESIÓN INSOMNE UNA IDEA DISPERSA Y/O INMERSA DE LAS LETRAS ECUATORIANAS.
LA.KBZUELA INVITA A TODOS NUESTROS AMIGOS, LOCOS, ESCRITORES, POETAS, PINTORES, SOCIÓLOGOS, PANFLETARIOS, INSERTOS, NÓMADAS, COMUNICADORES, FRANCISCANOS, HÁBILES, ETÉREOS, SOLDADOS, CUERDOS, CRÍTICOS, ARQUITECTOS, H-EBREOS, ALTOS, BAJOS, ETC. ETC. ETC. ALBERTOS, JUANES, PEDROS, LUDOVICOS, GRECIAS, SUSANAS, ETC. ETC. NIÑOS JÓVENES Y PUBLICO EN GENERAL, AL LANZAMIENTO DE ESTAS 2 COLECCIONES, EL DÍA MARTES 29 DE JULIO DEL 2008, A LAS 19H00 EN EL TEATRO PROMETEO DE LA CCE.
Y AHÍ NOS VEMOS
SURTIDOR
"Óvulos enredados,
perlas vivas.
Hervidero místico.
Suprema burbuja.
Empalago... "
2. JOHANNA LOPEZ SANTOS
HI! CIORAN
NODRIZAS DE ARENA
FREDDY AYALA PLAZARTE, Latacunga 1983. Es egresado de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador. Integra el grupo literario La.Kbzuhela de los Talleres Literarios de la CCE. Ha publicado Zaratana (2008). Tiene dos libros de poesía inéditos, uno de ellos saldrá publicado en la colección Luz Lateral.
"...estrellas de azufre rodaban sus cabezas por la cloaca
el tiempo regaba su gangrena en mi rodilla
y un fantasma con el crayón rojo
opacaba mi conciencia hasta borrarla."
4. MARIA FERNANDA VINUEZA
HISTERIAS
MARÍA FERNANDA VINUEZA, Riobamba 1983. Es estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador. Integra el Taller literario Babel de los talleres literarios de la CCE. Tiene preparado un libro para la colección Luz Lateral.
MANDALA
ANDREA SAMANIEGO, Quito 1986. Estudiante de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador. Tiene inédito su primer libro de prosa poética Pravda, para la colección del colectivo K-bezuela.
“Esternón a tierra brazo derecho elevándose un grado inexacto, pierna
izquierda dentro de codo central, cabeza contorsionándose sobre
ombligos a una velocidad nunca calculada …vencerse con el sueño..."
LUZ LATERAL
SELECCIÓN NARRATIVA
.jpg)
1. CARLOS POSSO CEVALLOS
Ibarra, 1982. Egresado de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador. Ha hecho estudios de comunicación en Argentina.
"No obtuvo respuesta. Tomé mi auto y emprendí el descenso. En la radio el periodista anunciaba escandalizado: “hombre estrangula a su hermano”.
2. IVONNE PONCE
Riobamba 1982. Integra los Talleres de Literatura de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Es ingeniera en finanzas por la Escuela Politécnica Nacional y profesora de la Politécnica del Chimborazo. Integra además, el Taller Literario la K-bezuela de Quito y dirige el taller de iniciación literaria de la Casa de la Cultura de su provincia natal.
"...Algún trastorno anuncia tu llegada fugaz. No renazco, te despido. No quiero la conciencia, si aún tengo sentidos. Pero nada me hace negarte, reitero mis intenciones."
3. MARÍA FERNANDA VINUEZA
María Fernanda Vinueza, Riobamba 1983. Es estudiante de medicina en la Universidad Central del Ecuador. Prepara un libro de prosa poética para la colección Luz Lateral.
"Eso quiere decir que las mujeres tenemos más presente a Dios que lo hombres. ¿Puede ser eso sensato? Tengo un hueco entre mis piernas que me grita que es Dios.
Y yo queriendo cambiarlo por una montaña. "
4. JOSÉ FLORES
"...Mundos iguales se encuentran en tiempos, destiempos, contratiempos; los intereses se diversifican con la edad, los sueños se han quedado a medio camino; a muchos ya no les importan los ideales miran con paz de contemplación aquellas realidades, que caen como piedras en demolición sobre los otros."
Dalia del Pozo, es Licenciada en Comunicación Social con estudios en Derecho Internacional. Se interesa por la literatura infantil y juvenil. Actualmente desarrolla un proyecto de investigación, sobre el micro-poema y el hai-ku en Ecuador, como parte de su actividad en los talleres de literatura de la CCE, Quito.
"No se advirtió mancha ni hematoma en su cuerpo, ni otra señal de veneno, ni rastro del reptil en sus habitaciones, solo se dijo que instantes antes de su muerte, un grupo de campesinos que transitaban cerca a la gruta, miraron al Rey Serpiente cobijando de amor a Cleopatra, bajo su túnica de frías y mutantes escamas."
6. FRANCISCO GÁLVEZ
Francisco Gálvez, Celica (Loja) 1980. Integra el grupo Ultimátum de los Talleres Literarios de la CCE, en Quito. Actualmente desarrolla un proyecto sobre la poética en el pasillo ecuatoriano.
7. MANUEL MALDONADO
(Quito 1982). Es técnico en agropecuaria. Tiene inédito un libro de micro cuentos para la colección Luz Lateral. Integra también el grupo literario Babel.
Entonces se dieron cuenta que ya era suficiente y se vieron frente a frente totalmente satisfechos. Y se durmieron sin saber cuánto, y al despertar se dieron cuenta frente a frente, que ya no tenían más sueños.
Entonces se volvieron a dormir juntos dispuestos a no soñar, a no evocar ningún deseo y se dejaron morir; su amor solo entonces fue eterno.
8. ADRIANA LANDÍVAR
Quito 1965. Integró el Taller de Literatura coordinado por Jennie Carrasco en el Ärea de la Mujer de la CCE: Tiene inédito un libro de cuentos, para la colección Luz Lateral.
La hamaca casi inmóvil chirriaba débilmente en el silencio de las tardes, el juego iniciático del cuarto del fondo se debatía entre oprobio y condescendencia, y yo mirando hacia el altillo por si el muertito, se decidía a llevarme.
9. PAUL MIÑO ARMIJOS
-¿Exitoso?- dijo el muchacho con sorna –papá, todos tus libros son muy buenos, tienen un montón de bonitas intenciones y todo lo demás… lo que no me entra en la cabeza es cómo te pueden admirar tanto, si como tú mismo dices: “de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno”.
10. JULIO CÉSAR ENRIQUEZ
Portoviejo 1966. Es comunicador social por la Universidad Central del Ecuador. Integra el Taller literario Ultimátum de los Talleres Literarios de la CCE. Tiene inédito un libro de cuentos para la colección Luz Lateral. Prepara una investigación sobre Poesía Política en Ecuador.
El túnel fue sellado por los sabios a la espera de que la tierra inclinara nuevamente su eje y fuera propicio reanudar los viajes, cuando otros aventureros redescubriesen la vieja sabiduría equinoccial.
11. DAYSI CÁRATE
12. PRISCILA MONTERO
13. JUAN PABLO MOGROVEJO
Cañar 1976. Es profesor de idiomas a nivel secundario. Miembro fundador del grupo literario La.kbzuhela. Tiene un libro de cuentos inédito para Luz Lateral y una investigación antológica sobre cinco poetas “callejeros” de Quito.
Procuré levantarme, pero el frío había debilitado mi cuerpo y mi piel estaba hecha de hielo, como un cristal muy frágil. Cuando puso sus manos en mi rostro para consolarme, sus dedos quebraron mis mejillas y pude sentir como la sangre empezó a brotar y se deslizarse por mi cuello, por mi pecho desnudo, que también sentía vacío.
14. MARTHA GARCÉS
15. OSWALDO MANTILLA